|
|
Páginas de Aterrizaje o Landing Pages |
|

El marketing interactivo y digital ofrece múltiples soluciones para atraer la atención de clientes potenciales. En Internet, las landing pages son el aliado perfecto de las campañas de marketing y las acciones de comunicación. Tanto para las empresas que ya disponen de su propia página web, como las que todavía no han dado el salto a Internet, la landing page atrae la atención de clientes potenciales interesados en servicios y productos que conocerán inmediatamente, mientras se desarrollan otras acciones de marketing tradicional y digital.
¿Qué es una Landing Page o Página de Aterrizaje?
Una página de aterriza o Landing page es una página de internet a la cual se dirije el tráfico publicitario para causar alguna acción de visitante.
Algunos ejemplos de las acciones que esperaríamos que el usuario haga en la página de internet serían:
- Recomendar la página a un amigo
- Registrarse para recibir más información
- Entender un tema de manera muy ráouda etc.
¿Cuándo se usa una landing page?
El uso de este tipo de herramientas depende de la campaña de eMarketing que estés realizando pero algunos casos son:
¿Cómo son estas landing pages?
Básicamente, tenemos 2 tipos de landing pages en función de su propósito y arquitectura:
- Página aislada / Microsite
Estas son páginas que diseñamos especificamente para una campaña o acción puntual. Son excelentes candidatas para ser optimizadas, ya que sobre ellas tenemos un control muy preciso sobre el tráfio que reciben y podemos enfocar muy bien el mensaje en función del segmento de usuarios a los que nos dirigimos. Por otro lado, al ser páginas estáticas independientes de la estructura de toda la web, plantear cambios no suele ser ningún drama.
- Página del sitio principal
Las páginas de nuestro website principal también son candidatas a ser testeadas. Tendremos que consultar datos de nuestra herramienta de medición, pero las páginas mas “clásicas” son la ficha de producto, la/las paginas de contacto… etc. En este escenario nuestro control será menor y el tráfico que recibamos mucho más diversificado.
Antes de plantear un experimento debemos pensar que página estamos testeando, asi como cual será nuestro objetivo y que métrica usaremos para determinarlo. Esto es lo que veremos próximamente… Del mismo modo que tenemos distintos tipos de landing pages, también podemos tener distintos tipos de conversiones que hay que tener en cuenta.
|
|
Fecha: 03/03/2011
Categorías: Internet, Posicionamiento, Programación
Publicado por: Kiubix |
|
|
4 Razones para hacer Long Tail SEO |
|
El término The Long Tail es utilizado normalmente en SEO (aunque también se lo utilice en otras temáticas), el cual hace referencia al enfoque en palabras claves específicas del nicho de mercado en el que nos encontramos, dejando de lado las palabras generales.
La representación gráfica del mismo sería la siguiente:

Pero ¿porque es mejor focalizarse en palabras claves específicas del mercado y no en las generales?
1.- Menor Competencia: Mientras mas específica sean las palabras claves en cuestión, más fácil será posicionarlas. ¿Qué es más fácil: posicionarse para “autos” o para “autos ford en venta”?
2.- Mayor nivel de conversión: Al ser mas descriptivas y específicas las palabras claves, los usuarios encontraran exactamente lo que estaban buscando, lo que generará un mayor nivel de conversión.
3.- Menor Inversión, más ganancias: Al haber menos competencia y un mayor nivel de conversión, invertiremos menos dinero y horas de trabajo que para posicionarnos para una palabra clave genérica y estaremos obteniendo al mismo tiempo más conversiones.
4.- Mas visitas entre todas las palabras específicas: Si observamos el gráfico anterior, podemos notar que hay una mayor cantidad de visitas si sumamos todas las palabras específicas que si sumamos las genéricas.
Conclusión Es decir, que si posicionaramos nuestro sitio para varias palabras claves específicas, obtendríamos los siguientes beneficios:
Más visitas. Más ganancias. Menor Inversión. Menos competencia.
Por lo que claramente es conveniente focalizarse en el Long Tail SEO y no en palabras genéricas. |
|
Fecha: 24/02/2010
Categorías: Internet, Posicionamiento, Programación
Publicado por: La Webera.es |
|
|
Chuleta SEO para Diseñadores Web |
|
En Seomoz han creado una chuleta SEO muy útil para todo diseñador web mínimamente interesado en el posicionamiento web de las páginas de sus clientes, o las suyas propias.
Aquí una pequeña muestra:

Esta útil chuleta nos indica los aspectos SEO más importantes a la hora de diseñar una página web. Entre otros, las etiquetas HTML que debemos usar para mejorar el posicionamiento (Title, H1, H2, H3, strong…), límites estimados en el indexado de páginas de los buscadores, sitemaps, robots.txt, Robots Meta Tags, etc.
Muy recomendable si eres diseñador web, o estás haciendo tu página web y los temas del posicionamiento en buscadores no te vienen de primeras a la cabeza, ya que son conceptos básicos que toda web debería tener como mínimo para facilitar la indexación y el ir escalando posiciones en Google.
|
|
Fecha: 17/02/2010
Categorías: Internet, Posicionamiento, Programación
Publicado por: La Webera |
|
|
< Anterior
1
2
> Siguiente |
|
|
|
|